- lector
- (Del lat. lector, -oris.)► adjetivo/ sustantivo1 Que suele leer, en especial respecto a un escritor, periódico o libro determinados:■ su aficción lectora se inclina hacia las novelas de intriga; agradecemos a nuestros lectores su colaboración.2 ENSEÑANZA Profesor auxiliar de nacionalidad extranjera que enseña su lengua nativa en la universidad:■ trabaja como lector de español en la Sorbona.3 OFICIOS Y PROFESIONES Persona que en una editorial lee los originales enviados a un editor.4 TECNOLOGÍA Aparato que transforma en impulsos eléctricos los datos registrados en un disco, cinta magnética, u otro soporte5 INFORMÁTICA Dispositivo que permite la introducción de datos en un ordenador a partir de una tarjeta perforada, banda magnética u otro soporte.6 RELIGIÓN Seglar que predica la religión católica.► sustantivo masculino7 RELIGIÓN Persona que en las comunidades religiosas enseña filosofía, teología o moral.8 RELIGIÓN Clérigo que enseñaba la religión católica a catecúmenos y neófitos.
* * *
lector, -a (del lat. «lector -ōris»)1 adj. y n. Se aplica al que lee. Particularmente, con relación a un escritor, periódico, libro, etc., determinados: ‘Saludamos a todos nuestros lectores’.2 (ant.) n. *Profesor de una universidad. ⊚ Se aplica actualmente en algunos centros universitarios a un *profesor de un idioma extranjero: ‘Lector de español en una universidad americana’.3 Persona encargada en una editorial de leer y de valorar los originales recibidos.4 m. En las *órdenes religiosas, profesor de filosofía, teología o moral.5 *Eclesiástico que explicaba antiguamente a los neófitos y catecúmenos la religión y leía el lugar de los Evangelios sobre los que se iba a predicar.6 Aparato que permite captar y reproducir las señales grabadas en una cinta, disco o en otro soporte: ‘Lector de casetes [o de discos compactos]’.7 Inform. Dispositivo que convierte un tipo de información en otro, como por ejemplo, información de cinta perforada en información sobre cinta magnética.Lector óptico. Electr. Aparato que identifica e interpreta marcas y caracteres escritos de acuerdo con un código; por ejemplo, los que suele haber en los supermercados para leer los códigos de barras.* * *
lector, ra. (Del lat. lector, -ōris). adj. Que lee o tiene el hábito de leer. || 2. Que lee en voz alta para otras personas. U. m. c. s. || 3. Dicho de un dispositivo electrónico: Que convierte información de un soporte determinado en otro tipo de señal, para procesarla informáticamente o reproducirla por otros medios. Unidad lectora. U. m. c. s. m. Lector de casetes, de CD-ROM. || 4. m. y f. En los departamentos universitarios de lenguas modernas, profesor, generalmente extranjero, que enseña y explica en su propia lengua. || 5. En las editoriales, persona que examina los originales recibidos a fin de considerar la conveniencia de su publicación. || 6. m. Católico seglar que ha recibido el primero de los dos ministerios establecidos por la Iglesia y cuyo oficio es proclamar la palabra de Dios en actos litúrgicos. || 7. Antiguamente, clérigo que se ocupaba de enseñar a los catecúmenos y neófitos los rudimentos de la religión católica, y de leer el lugar de la Escritura sobre el cual el obispo iba a predicar a los fieles. || 8. En centros de formación religiosa, hombre que tenía el cometido de enseñar filosofía, teología o moral. || 9. Inform. Dispositivo óptico que permite leer información en un microfilme o en una microficha. || 10. ant. Catedrático o maestro que enseñaba una facultad. || \lector óptico. m. lector electrónico que identifica e interpreta información gráfica, como la contenida en un código de barras.* * *
masculino Aparato que permite reproducir lo grabado en bandas o discos magnéticos.————————(del l. lectore)► adjetivo-sustantivo Que lee.► masculino Clérigo que ha recibido la orden del lectorado.► El que en las comunidades religiosas enseña filosofía, teología o moral.► Profesor adjunto en ciertas universidades extranjeras.► Colaborador que lee los originales enviados a un editor.
Enciclopedia Universal. 2012.